Cómo funciona el Plan MOVES 2025
El Plan MOVES actual cuenta con un presupuesto estatal de 400 millones de euros, repartidos entre las comunidades autónomas. Cada región gestiona su propio fondo y las solicitudes se aprueban por estricto orden de llegada.
Esto significa que si compras un coche eléctrico y solicitas la ayuda, entras en una cola. A medida que otros compradores solicitan, se van reservando trozos del presupuesto hasta que se agota por completo. Una vez ocurre eso, no hay más fondos.
Comunidades donde ya no hay fondos
A 19 de agosto de 2025, la situación es la siguiente:
- Madrid: fondo agotado en menos de un mes.
- Cataluña: presupuesto agotado.
- Galicia: presupuesto agotado.
- Andalucía: a punto de agotarse (71 millones asignados).
- Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra: aún no han abierto solicitudes.
En el resto de comunidades hay fondos, pero al haberse batido récord de ventas en el primer semestre del año, lo más probable es que se agoten en pocas semanas.
El mito del Tesla Model 3 por 25.000 €
Una de las campañas más polémicas ha sido la de Tesla, anunciando precios desde 25.000 € gracias a las ayudas. La realidad es que esos descuentos se calculan de la siguiente forma:
- Hasta 7.000 € de ayuda del Plan MOVES (si achatarras un coche, algo que no todo el mundo puede hacer).
- Hasta 3.000 € de deducción en IRPF (pero solo para quienes tienen rentas altas y retenciones suficientes).
El problema es que la mayoría de compradores no cumplen estas condiciones: no tienen coche para achatarrar o no alcanzan el nivel de ingresos necesario para deducir 3.000 €. Por tanto, esos precios anunciados son publicidad engañosa, ya que en la práctica el Tesla Model 3 cuesta más cerca de 38.000 €.
El limbo del Plan MOVES 2024
Otro problema ha sido la transición entre el Plan MOVES 2024 y el nuevo Plan MOVES 2025. En diciembre de 2024 se batió el récord histórico de ventas de coches eléctricos en España, con más de 3.200 matriculaciones en una sola semana.
Muchos compradores presentaron la solicitud en diciembre, pero el fondo estaba agotado. Otros lo hicieron ya en 2025, pero sus solicitudes fueron rechazadas porque correspondían al plan anterior. El resultado: miles de personas que compraron su coche pensando que tendrían ayuda se han quedado sin Plan MOVES y sin el coche antiguo que achatarraron.
Qué debes tener en cuenta si vas a comprar un coche eléctrico
- No des por hecho que recibirás la ayuda del Plan MOVES.
- Infórmate en tu comunidad autónoma si quedan fondos antes de firmar la compra.
- Si el concesionario te descuenta de entrada la ayuda, desconfía: puede que nunca la cobres.
- Recuerda que las deducciones del IRPF dependen de tus ingresos y retenciones, no todos pueden aprovecharlas.
Conclusión
El Plan MOVES 2025 no garantiza ayuda a todos los compradores de coches eléctricos. Los fondos son limitados, se agotan rápido y muchas marcas usan el descuento de forma engañosa en su publicidad. Si estás pensando en dar el paso, calcula siempre el precio real del coche sin contar con la subvención. Solo así evitarás sorpresas desagradables y podrás tomar la decisión con información clara.