¿Es posible que un coche eléctrico aguante casi 740.000 km sin cambiar la batería ni los motores? Pues sí. Hoy te contamos el caso real de un Tesla Model 3 Long Range Dual Motor de 2019, usado como taxi, que demuestra hasta dónde puede llegar un eléctrico bien cuidado.
🔧 Mantenimiento a lo largo de 740.000 km
A lo largo de estos seis años, el coche ha recibido mantenimiento lógico por desgaste, sin intervenciones graves en los sistemas eléctricos principales.
- Cambio de cremallera de dirección
- Varios brazos de suspensión
- Condensador del aire acondicionado
- Ruidos de rodamientos traseros
- Roces de pintura y una luna delantera
- Aceite del sistema de transmisión cada 80.000 km
Ni batería ni motores han sido cambiados hasta ahora.
🔋 Degradación de batería: el motivo del cambio
Con una degradación del 37%, la autonomía ha bajado drásticamente. Con un 43% de carga, el coche solo ofrece 133 km teóricos y se queda parado con 50 km restantes. Por eso se ha decidido sustituir la batería original por otra de ocasión con mejor rendimiento.
💸 ¿Cuánto cuesta reparar un motor eléctrico de Tesla?
Si hubiera que reparar el motor fuera de garantía, estos son los precios estimados:
- Kit completo de reparación: alrededor de 1.000 €
- Mano de obra especializada: entre 1.500 € y 2.000 €
Y sin contar con averías típicas de un térmico como distribución, inyectores, EGR o embrague…
⚙️ ¿Y la famosa fuga de líquido en las pantallas?
Algunos modelos antiguos presentan pérdida de una silicona interna que genera el efecto retina en la pantalla táctil. No es un fallo común, pero sí conocido, y ya se están desarrollando métodos de reparación en talleres especializados.
📉 ¿Son reales los kilómetros según el “odometergate”?
Recientemente se ha iniciado una investigación en EE.UU. por supuestos errores en los odómetros de Tesla. Aunque no hay sentencia firme, se cree que algunas unidades podrían mostrar menos kilómetros de los reales debido a configuraciones incorrectas de neumáticos. Se estima un margen de error del 2–3%.
♻️ Segunda vida: baterías reutilizadas
Las baterías retiradas se reacondicionan o se reutilizan en proyectos de almacenamiento fotovoltaico doméstico. Incluso se desmontan en celdas individuales para fabricar powerbanks y sistemas de autoconsumo.
📊 Comparativa con coches térmicos
En el taller, recuerdan algún SEAT 1.9 TDI que llegó a 500.000 km con su motor original. Pero requería mantenimiento continuo: distribución, calentadores, inyectores… Este Tesla, con casi el doble de kilómetros, ha evitado todo eso.
🛠 ¿Cada cuánto hacer revisiones?
Actualmente se recomienda hacer una revisión cada 80.000 km. Se revisa todo el sistema con diagnosis oficial, parámetros de batería, electrónica, refrigeración y piezas de desgaste físico.
✅ Conclusión
Este Model 3 ha demostrado que un eléctrico bien cuidado puede superar los 700.000 km con los componentes principales intactos. Sin humo, sin aceite… y aún con vida útil por delante. La movilidad eléctrica ya no es el futuro. Es el presente.