Skywell BE11: El SUV Eléctrico que Está Revolucionando las Calles
Un diseño moderno y accesible
Hace poco, los coches eléctricos eran una rareza, pero hoy en día están ganando protagonismo con modelos nuevos que llegan al mercado cada mes. Uno de los más recientes es el Skywell BE11, un eléctrico que promete ser un habitual en las ciudades modernas.
Desde el primer momento, destaca su sistema de apertura mediante proximidad y el botón de arranque *Start-Stop*. Su diseño, con acabados elegantes y funcionales, capta la atención. Las puertas, en su mayoría recubiertas de piel de tacto agradable, cuentan con detalles como ventanas automáticas tintadas y un sistema plegable para los retrovisores.
Interior cómodo y tecnología práctica
El interior del Skywell BE11 combina practicidad y confort. El salpicadero está recubierto de goma blandita con efecto de piel, ofreciendo una sensación de calidad. Detalles clásicos como las rejillas de ventilación ajustables con ruedecitas destacan por su funcionalidad.
El volante es compacto y estrecho, con controles para el manos libres, el sonido y el control de velocidad. La pantalla del conductor proporciona información útil, como la presión de las ruedas, los kilómetros recorridos y el estado de la batería. Aunque no incorpora radares avanzados, es suficiente para un uso diario eficiente.
Motor y rendimiento del Skywell BE11
El motor del Skywell BE11, de tracción delantera, genera 150 kW, equivalentes a 204 caballos, con un par de 320 Nm. Esto le permite una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,3 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h, ideal para la conducción urbana y viajes ocasionales.
El capó, aunque algo pesado, cubre un sistema eléctrico bien protegido, aunque se echa de menos la visibilidad de los cables, característica común en coches 100% eléctricos.
Consola central y características interiores
La consola central incluye botones físicos para el aire acondicionado, luces de emergencia y desempañador, ofreciendo facilidad de uso. Sin embargo, los materiales como el plástico piano podrían mejorar en calidad. El sistema de cambio de marchas eléctrico es clásico: con modos de conducción estándar (D), Super (S) y botón de parking.
El Skywell BE11 también incluye detalles como posavasos ajustables, guantera refrigerada y un espacio debajo de la consola para guardar objetos pequeños. Los asientos, fabricados en piel sintética microperforada, son calefactables y ventilados, aportando un nivel de confort superior tanto para conductor como para pasajeros.
Dimensiones y espacio
Con unas dimensiones de 4,70 metros de largo, 1,90 de ancho y una altura de 1,69 metros, el Skywell BE11 es un coche espacioso y cómodo. El modelo estándar pesa 2080 kg, mientras que la versión de batería más grande alcanza los 2500 kg.
El maletero tiene una capacidad de 467 litros, con opciones de ampliación al abatir los asientos, aunque el diseño de los mismos podría mejorar para ofrecer más espacio útil.
Baterías y autonomía
El Skywell BE11 ofrece dos capacidades de batería: 72 kWh para la versión estándar y 86 kWh para la versión Long Range. Estas permiten una autonomía de hasta 400 km y 477 km respectivamente, según el ciclo WLTP. Las baterías son de tipo NCM (níquel, cobalto, manganeso), fabricadas por Farasis Energy.
En cuanto a la carga, admite carga rápida de hasta 90 kW, suficiente para pasar del 0% al 80% en aproximadamente 30 minutos. La carga doméstica completa tarda unas 10 horas.
Sensores y seguridad
El coche incorpora sistemas de asistencia como mantenimiento de carril y conducción semiautónoma de nivel 2.5. Aunque el Euro NCAP aún no ha probado este modelo, su homólogo ET5 obtuvo cinco estrellas, garantizando altos estándares de seguridad.
En cuanto a sensores, los de aparcamiento funcionan bien, pero podrían ser más precisos. El coche cuenta con actualizaciones OTA, lo que asegura mejoras continuas en sus funcionalidades.
Detalles exteriores y ruedas
El diseño exterior es robusto, con luces LED láser y detalles cromados que aportan elegancia. Las ruedas Cooper de 19 pulgadas garantizan estabilidad y durabilidad, aunque los frenos son muy sensibles.
La pintura es sorprendentemente gruesa para un coche chino, con valores superiores a la media, asegurando mayor resistencia a arañazos y desgaste.
Precio y garantías
El Skywell BE11 tiene un precio base de 40.900 € para la versión estándar y 44.900 € para la versión Long Range, antes de aplicar ayudas gubernamentales. Con las subvenciones, puede costar entre 33.000 y 35.000 €.
La marca ofrece 8 años de garantía para la batería y 5 años para el coche, asegurando tranquilidad para los compradores. Además, el Skywell BE11 cuenta con el respaldo del grupo BMW en la Comunidad Valenciana, garantizando una postventa de calidad.
Conclusión
El Skywell BE11 es una opción sólida para quienes buscan un SUV eléctrico espacioso, cómodo y con buena autonomía. Aunque tiene margen de mejora en materiales y detalles técnicos, ofrece una relación calidad-precio atractiva, respaldada por garantías robustas y tecnología práctica. Sin duda, un modelo que empezaremos a ver con más frecuencia en nuestras calles.