En el mundo del automóvil eléctrico, América tiene a Elon Musk como referente, Alemania destaca por sus ingenieros del motor, y China tiene la capacidad de montar una fábrica de coches en un día. Pero en España, tenemos a Jorge de 80 Eléctrico, un pionero, genio creativo y, por encima de todo, una gran persona. En este artículo exploramos la fascinante historia y los impresionantes logros de este innovador.

El Tesla de Jorge: Un Proyecto Único

Jorge ha demostrado ser un experto en la personalización y modificación de vehículos eléctricos, y uno de sus proyectos más sorprendentes es el Tesla Model 3. Este coche ha sido transformado en una auténtica obra de ingeniería que no solo sirve como vehículo, sino también como herramienta educativa. Jorge y su equipo crearon una maqueta de Tesla funcional para enseñar a los futuros técnicos sobre cómo funcionan los coches eléctricos, desde la refrigeración hasta la carga de la batería. Este vehículo no es solo una maqueta, sino una pieza completamente operativa.

Innovación y Tecnología en Cada Detalle

Uno de los aspectos más impresionantes del trabajo de Jorge es cómo ha logrado que su Tesla sea totalmente funcional, con un sistema de carga avanzado y componentes personalizados, como un sistema de refrigeración modificado. Además, la estructura del coche está diseñada para absorber impactos, garantizando la seguridad del sistema de alta tensión en caso de accidente. La atención al detalle de Jorge es insuperable.

El Sistema de Carga y la Alta Tensión: Un Enfoque Avanzado

En su Tesla, Jorge ha implementado un sistema de carga CCS que es completamente innovador. En lugar de un cable tradicional, utiliza una barra rígida que puede soportar hasta 660 amperios de corriente, lo que le permite cargar el coche a través de un Supercharger V3. Esto no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también lo hace más seguro, ya que el sistema de alta tensión está resguardado en el interior del vehículo.

El Gel Anti-incendios: Una Creación Revolucionaria

Otra de las innovaciones más destacadas de Jorge es el desarrollo de un gel anti-incendios para baterías eléctricas. Este gel tiene la capacidad de absorber y distribuir calor de manera eficiente, lo que lo convierte en una solución ideal para evitar incendios en baterías de coches eléctricos. Jorge ha demostrado que este gel puede soportar temperaturas extremas y proteger componentes sensibles, como las baterías de un Porsche, lo que marca un avance significativo en la seguridad de los vehículos eléctricos.

Baterías de Segunda Vida: El Futuro del Reciclaje Automotriz

Uno de los temas recurrentes en el mundo de los vehículos eléctricos es el futuro de las baterías al final de su vida útil. Jorge ha demostrado que las baterías que ya no sirven para vehículos eléctricos pueden tener una segunda vida. Al reutilizar celdas de baterías de coches eléctricos dañadas, ha creado soluciones para motos eléctricas y sistemas de almacenamiento energético. Este enfoque no solo ayuda a reducir los residuos, sino que también demuestra cómo la creatividad y la innovación pueden dar una nueva vida a la tecnología existente.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para la Electrónica Automotriz en España

Jorge de 80 Eléctrico es un claro ejemplo de cómo la pasión, la creatividad y el ingenio pueden llevar a una persona a innovar en un campo tan complejo y técnico como el de los vehículos eléctricos. Su capacidad para transformar y mejorar la tecnología existente no solo pone a España en el mapa de la automoción eléctrica, sino que también inspira a las futuras generaciones de ingenieros y entusiastas del motor a seguir sus pasos.

Este artículo ha sido una pequeña muestra de su trabajo, pero el impacto de sus innovaciones seguramente se hará más grande con el tiempo. Sin duda, estamos ante un verdadero genio de la electrónica automotriz.