¿Te vas a comprar un coche de segunda mano? Espera. Antes de lanzarte con ilusión, acompáñanos en este recorrido con Mario de Garaje 13 Competition, donde repasamos todos los engaños, fraudes, motores problemáticos, estafas en garantías, y malas financiaciones que se están dando en el sector.
¿Cómo detectar un coche que ha tenido accidente?
Al comprar un coche, muchos ocultan golpes o siniestros graves. Comprueba que las piezas encajen correctamente, revisa pintura «piel de naranja», levanta el tapizado del maletero y compara simetrías en puertas. Pero lo más importante: súbelo a un elevador y que lo revise un profesional.
Kilómetros alterados: el odometergate silencioso
Muchos coches muestran 100.000 km y están destrozados. ¿La solución? Informe de historial con Car Vertical antes de comprar. Desde 15 € puedes saber si el coche ha tenido golpes, el kilometraje real o incluso si ha sido robado. Con el código Bitrick tienes un 20% de descuento.
Golpes ocultos y reparaciones de risa
Plásticos que no encajan, tornillos ausentes, protectores desaparecidos… todo esto indica que el coche ha sufrido y ha sido «apañado». Un coche de segunda mano puede tener algún defecto, pero si ves dejadez, huye.
El desastre de los motores PureTech y 1.5 HDI
¿Motores PureTech? Inyecciones que meten gasolina en el aceite, desgaste prematuro, consumo de aceite… y todo eso desde 2012. ¿Y los 1.5 HDI? Cadenas que rompen por ser ridículamente pequeñas. Si puedes, evita comprar estos modelos.
AdBlue: más problemas que soluciones
La famosa Blue promete reducir emisiones, pero añade fallos electrónicos, sensores caros y más dolores de cabeza. Si no quieres sorpresas, asesórate antes.
Garantías engañosas en tiendas de ocasión: promesas que no se cumplen
Te venden una garantía premium, pero no cubre ni una bomba de agua. Lo barato sale caro. Lee los contratos, incluso las comas. Hay muchas cláusulas abusivas que solo verás cuando sea tarde.
Financiaciones abusivas en compraventas
¿Te suena eso de “te sale más barato financiarlo”? Mentira. Te meten intereses ocultos y te obligan a financiar con ellos o ni te venden el coche. Haz cuentas: lo que pagas al final suele ser mucho más. Si puedes, compra al contado.
¿Dónde comprar coches usados sin que te engañen?
- Casa oficial: vende los coches que sabe que no le van a dar problemas.
- Evita compraventas dudosas: muchos venden lo que no quiere la casa oficial.
- Investiga al vendedor: más importante que el coche en sí.
¿Qué marcas de segunda mano son más fiables?
- Toyota: fiabilidad japonesa, aunque mantenimiento caro.
- Grupo VAG (Volkswagen, Audi, SEAT, Skoda): motores 1.9 TDI, joyas resistentes.
- Renault 1.5 dCi: criticado en su día, pero ha salido bastante fiable.
¿Y si me lo quiero comprar nuevo?
Mario recomienda Volkswagen dentro del grupo VAG. También Toyota o Honda si puedes con los costes de mantenimiento. Pero avisa: hoy día los coches nuevos no están saliendo tan buenos como antes.
Conclusión: no vayas solo
Muchos vendedores aplican la filosofía de: «al que no sabe, le encasquetamos el coche malo». No vayas solo. Pide ayuda, revisa el coche, busca el historial, y si dudas, mejor espera. Tu bolsillo y tu tranquilidad lo agradecerán.
Este contenido es una colaboración con Mario de Garaje 13 Competition. Puedes seguirlo en su canal de YouTube para más contenido brutal sobre mecánica, denuncias del sector y consejos prácticos.
¿Quieres más contenido útil sobre coches eléctricos, segunda mano y cómo evitar que te estafen? Suscríbete al canal de Victric y activa la campanita 🔔