Guía práctica para comprar un coche eléctrico de segunda mano: costes reales, mantenimiento y modelos a vigilar

En esta guía condensamos respuestas reales a las dudas más frecuentes al comprar un eléctrico usado. Hablamos de costes a corto/medio/largo plazo, mantenimiento aconsejable, cómo comprobar el estado de la batería y qué modelos conviene priorizar o mirar con lupa. Se citan experiencias con Tesla Model 3, Renault Zoe, Hyundai Kona, Volkswagen ID.4/ID.3, Audi Q4 e-tron, Kia EV6 y Hyundai Ioniq 5.


Costes reales: qué esperar de un eléctrico usado

Más allá de averías puntuales (como en cualquier coche: compresor del A/A, un módulo de batería o, muy raramente, el propio motor), los costes ordinarios son contenidos:

  • Revisión preventiva: cada 2 años o ~30.000 km. Subir a elevador, revisar suspensión/dirección/holguras, conectores, fugas y pasar diagnosis para detectar códigos de avería.
  • Filtro de habitáculo: cambiar cada 1–2 años (antes si circulas por zonas con polvo/polen) para evitar malos olores y mejorar la ventilación.
  • Líquido refrigerante (batería y electrónica de potencia): aunque algunos fabricantes estiran los plazos, es prudente sustituirlo cada 4–5 años. Importante que sea dieléctrico (no conductor) para seguridad ante fugas.
  • Aceite de reductora: como orientación, cada 4 años.
  • Frenos: gracias a la regeneración, las pastillas suelen durar 8–10 años. Cambiarlas si se endurecen o chirrían.
  • Neumáticos: desgaste normal según uso, carga y alineado.

Consejo general de mantenimiento

Una inspección visual y de diagnosis cada 2 años es suficiente en la mayoría de casos. Para coches con 8–10 años, añadir sustitución preventiva de pastillas y revisión más detallada de silentblocks y amortiguación.


Cómo comprobar la batería antes de comprar

  1. Carga al 100% y anota la autonomía estimada. Compárala con referencias de propietarios del mismo modelo/año.
  2. Descárgala por debajo del 1% y vuelve a cargar del tirón al 100% para recalibrar la estimación.
  3. Observa el comportamiento del porcentaje: saltos bruscos (por ejemplo, del 15% al 10%) pueden indicar un módulo descompensado.
  4. Si puedes, realiza una prueba OBD con diagnosis en carretera: acelera y comprueba el delta de voltajes entre celdas. Diferencias anómalas pueden anticipar problemas.

Caso práctico: Tesla Model 3 2020 con 138.000 km y ~10% de degradación

Ese nivel de degradación es normal en 5 años. Si supera inspección mecánica y la batería no muestra síntomas raros de balanceo o carga, puede ser una buena compra al precio de mercado.


Modelos y puntos a vigilar

Volkswagen ID.4 / ID.3

  • A tener en cuenta: se han reportado fallos recurrentes de módulos de batería en determinadas unidades. Valida el estado de la batería con especial atención.
  • Software: primeras versiones poco fluidas; mejoró con actualizaciones, pero revisa historial.

Audi Q4 e-tron

  • Comparte plataforma con ID.4. Buen coche, pero precio de segunda mano suele ser alto frente a alternativas equivalentes.

Tesla Model 3

  • Fortalezas: software muy pulido, actualizaciones OTA, red de carga integrada, eficiencia.
  • Mercado: unidades Standard Range 2019–2020 suelen quedar por debajo de 20.000 €; Long Range en la franja de 20 y pocos mil puede ser la compra más equilibrada.
  • Qué revisar: estado de interior (polipiel), ruidos de rodadura y pruebas básicas de batería como las descritas.

Hyundai Kona Eléctrico

  • Fortalezas: baterías muy estables y eficientes en segunda mano; muchas unidades con sustitución en campañas iniciales.
  • A vigilar: rodamientos de caja reductora/motor en algunas series. La reparación es asumible y, una vez hecha, suele durar muchos kilómetros.

Hyundai Ioniq 5 / Kia EV6

  • Plataforma de 800 V, carga rápida y confort. Algún caso de cargadores embarcados reportado, pero sin patrón general grave.
  • Muy buena opción si ajustan de precio frente a Tesla Model 3/Y en el mercado de ocasión.

Renault Zoe (1ª y 2ª generación)

  • Gen 2: mejores interiores, más potencia y muy buena eficiencia (300–330 km reales en uso mixto con R110 bien llevado).
  • Alquiler de batería: en España dejó de ofrecerse en 2019; los upgrades oficiales 22→40 kWh fueron puntuales y ya no se realizan. Existen cambios en terceros con baterías usadas.
  • Carga doméstica en verano: en AC lenta pueden aparecer pérdidas altas si se activa la refrigeración (cargador/batería). Recomendación: cargar lo más rápido posible en épocas de calor para reducir el tiempo de climatización activa y mejorar eficiencia.
  • Mantenimiento típico: rodamientos de motor/reductora cada 100.000–150.000 km según uso. Conducción suave alarga su vida.

¿Qué elegir según tu perfil?

  • Mejor relación precio/tecnología/red de carga: Tesla Model 3 LR 2019–2021 si encaja en presupuesto.
  • Eficiencia y fiabilidad de batería: Hyundai Kona bien mantenido y con historial claro.
  • Espacio y carga ultrarrápida: Ioniq 5 / EV6 si encuentras buena unidad/precio.
  • Ciudad/mixto con bajo coste: Renault Zoe (mejor 2ª generación) si asumes sus particularidades de carga en verano y el mantenimiento de rodamientos.
  • ID.3/ID.4/Q4: revisar muy bien batería y software. Si pasan examen y el precio acompaña, pueden ser opción.

Checklist exprés antes de firmar

  • Histórico de mantenimientos, campañas y actualizaciones.
  • Prueba de carga (AC y, si es posible, DC) y observación de la curva.
  • Revisión en elevador: suspensión, holguras, fugas, estado de neumáticos y frenos.
  • Diagnosis OBD para códigos de avería y equilibrio de celdas en batería.
  • Verificación de odómetro real y coherencia con desgaste interior/exterior.

Conclusión

Un eléctrico de segunda mano puede ser una gran compra si se elige con método. Planifica un mantenimiento sencillo (revisiones bienales, refrigerante y reductora cada 4–5 años), valora a fondo el estado de la batería y prioriza modelos con buen historial. Si buscas equilibrio total, un Model 3 Long Range a buen precio o un Hyundai Kona con historial claro son apuestas sólidas. Para ciudad y bajo coste, un Zoe de segunda generación bien revisado sigue siendo muy competitivo.