Impresiones generales
El Toyota C-HR 2025 mantiene esa estética tan característica de la marca, con líneas afiladas y detalles que lo hacen parecer una nave espacial. A pesar de compartir motor con el Corolla 2023, este SUV híbrido sorprende por su carácter único. El diseño exterior es rompedor, y al abrir las puertas ya se percibe el cuidado en materiales, ajustes y sensaciones al tacto. Eso sí, sigue siendo un coche bajo, con una trasera algo agobiante por el tamaño de sus ventanillas.
Interior: mezcla de futurismo y calidad
En el habitáculo encontramos una buena combinación de piel sintética blanda, botones físicos y detalles en negro piano. Toyota sigue apostando por los controles tradicionales, algo que se agradece. La pantalla está bien integrada, aunque no tan moderna como las tipo tablet de algunos rivales chinos. La consola central incluye botones físicos para climatización y modos de conducción, algo muy valorado por los usuarios más prácticos.
Maletero
La capacidad del maletero es de 388 litros en configuración estándar, ampliable hasta 1.076 litros con los asientos traseros abatidos. Incluye una toma de corriente de 230V y detalles como bandejas y compartimentos muy bien pensados. El sistema de apertura y cierre del portón es correcto, aunque algo agresivo al cerrarse.
Motorizaciones y batería
El Toyota C-HR 2025 está disponible con tres mecánicas:
- 140H: motor de 98 cv con sistema híbrido de 140 cv.
- 200H: motor de 152 cv con sistema híbrido de 197 cv. Puede tener tracción delantera o AWD-i (41 cv adicionales en el eje trasero).
- 220PH: híbrido enchufable de 223 cv con batería de 13,8 kWh y autonomía eléctrica de 66 km (WLTP).
Las versiones híbridas no enchufables llevan una batería de 0,91 kWh. Todo el sistema está bien integrado y protegido con carenados bajos de plástico blando, que si bien parecen endebles, ayudan a reducir peso y proteger componentes.
Consumos y carga
Las versiones híbridas homologan entre 4,7 y 5,1 l/100 km, mientras que la versión PHEV puede rondar el litro por cada 100 km con batería llena. Se puede cargar a 6,6 kW en unas 2 horas y media gracias a la batería relativamente pequeña (13,8 kWh).
Experiencia a bordo
El puesto de conducción es muy cómodo, con un reposabrazos en buena posición, asientos bien diseñados y una visibilidad correcta. Se nota la calidad de los materiales, sobre todo en las plazas delanteras. Sin embargo, en las plazas traseras baja un poco el nivel: más plástico duro, menos espacio visual y sensación más cerrada. Aun así, el aislamiento y confort general son buenos.
Detalles y acabados
En esta unidad GR Sport, destacan los asientos con tejido de alcántara y piel, volante de piel de buena calidad y alfombrillas bien acabadas. Todos los botones físicos funcionan con precisión y el interior da sensación de coche duradero, ideal para quienes hacen muchos kilómetros. Incluso las alfombrillas transmiten robustez.
Diseño exterior
El C-HR 2025 mantiene la estética angulosa y afilada de su predecesor, con un frontal muy parecido al del BZ4X, luces LED estilizadas y llantas de hasta 19 pulgadas. La parte trasera está muy trabajada aerodinámicamente, con un gran alerón y firma lumínica continua. Las manetas son tipo tirador oculto, algo mejorable en usabilidad. En general, transmite una imagen de coche moderno, tecnológico y diferente.
Precios
El Toyota C-HR 2025 parte desde los 30.750 € en su versión híbrida básica (140H) y llega hasta los 44.900 € en la versión híbrida enchufable (220PH), sin contar ayudas del Plan MOVES ni descuentos de financiación.
Conclusión
El Toyota C-HR 2025 es un SUV híbrido con personalidad propia, gran calidad general y un diseño atrevido. Puede que no sea el más barato ni el más tecnológico del mercado, pero ofrece fiabilidad, eficiencia y confort. Ideal tanto para ciudad como para viajes largos. Si buscas un coche duradero, diferente y con etiqueta ECO o CERO, es una opción muy a tener en cuenta.