Ebro híbrido enchufable: 7 plazas, calidad premium y tecnología a la altura
El nuevo Ebro híbrido enchufable llega con una propuesta muy interesante: siete plazas reales, un interior cuidado al detalle y una combinación de potencia y eficiencia que lo coloca como una de las opciones más completas del mercado. Fabricado en España bajo el paraguas del grupo Chery, este modelo combina experiencia británica —heredada de la colaboración con Jaguar Land Rover— con una tecnología híbrida moderna y bien afinada.
Diseño exterior y sensaciones generales
Desde fuera, el Ebro destaca por su diseño robusto y proporciones equilibradas. Sus 4,73 metros de largo y casi 1,9 metros de ancho le dan una presencia imponente sin parecer excesivo. Los detalles cromados, las ópticas LED y las llantas de 19 pulgadas completan una estética moderna con un punto de elegancia. Además, ofrece una altura libre al suelo de 16 cm, ideal para circular por caminos o zonas rurales sin miedo a rozar los bajos.
Los acabados exteriores son buenos, aunque hay algunos plásticos mejorables en la parte baja del paragolpes. Aun así, el conjunto transmite solidez y buen ajuste general, con puertas pesadas e insonorizadas que dejan claro que estamos ante un SUV bien construido.
Interior de alto nivel
Al entrar en el habitáculo se percibe claramente la influencia de Omoda y Jaecoo. El Ebro hereda ese estilo premium con materiales blandos en las zonas principales, piel sintética de buen tacto y un salpicadero completamente forrado y bien rematado. Nada de plásticos duros a la vista.
Los asientos delanteros calefactados y ventilados son muy cómodos, con múltiples ajustes eléctricos y hasta función de masaje para el acompañante. Un detalle poco común incluso en coches mucho más caros. Además, la carga inalámbrica refrigerada de 50 W y la iluminación ambiental configurable aportan ese toque tecnológico que se espera hoy en día.
Tecnología y conectividad
El sistema multimedia es rápido y completo. Integra Apple CarPlay, Android Auto y actualizaciones vía OTA. También incluye cámaras 360º con vista 3D, guía dinámica de aparcamiento, control por voz y un completo paquete de ADAS con control de crucero adaptativo, detección de fatiga, mantenimiento de carril y mucho más.
El cuadro de instrumentos digital muestra toda la información de conducción, desde la energía usada en cada momento hasta la potencia regenerada. Incluso permite visualizar el mapa y la circulación de energía entre motor térmico y eléctrico.
Motorización y prestaciones
Bajo el capó encontramos un motor 1.5 turbo de 143 cv y 215 Nm, acompañado por dos motores eléctricos: uno principal de 150 kW (204 cv) para la tracción y otro auxiliar/generador de 60 kW. En conjunto, el sistema ofrece 279 cv (205 kW) y 365 Nm de par, con tracción delantera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
El cambio automático de una sola relación ofrece una sensación muy cercana a la de un coche 100% eléctrico: suave, lineal y silencioso. En carretera se muestra aplomado, cómodo y con suficiente empuje incluso en autovía, donde dudo que nadie eche en falta potencia.
Batería y autonomía
La batería, de tipo LFP (litio ferrofosfato), tiene una capacidad de 18,3 kWh y permite recorrer entre 80 y 90 km reales en modo 100% eléctrico. En carga alterna admite hasta 6,6 kW (unas 3,5 horas hasta el 100%), mientras que en carga rápida de corriente continua puede llegar a 40 kW, lo que permite recargar del 30% al 80% en unos 20 minutos.

Habitabilidad y maletero
Uno de los grandes puntos fuertes del Ebro híbrido enchufable es su versatilidad interior. Ofrece siete plazas reales, fáciles de desplegar y con espacio suficiente para niños o adultos en trayectos cortos. Con todas las plazas operativas, el maletero ofrece 117 litros, pero si se abaten los asientos traseros, alcanza 1.930 litros de capacidad. Con cinco plazas, la cifra se queda en unos 889 litros, lo que lo convierte en uno de los más amplios del segmento.
Comportamiento y confort
El chasis combina una suspensión trasera independiente con una puesta a punto muy cómoda. Filtra bien los baches y transmite solidez, aunque en curvas rápidas puede notarse algo de balanceo debido a la altura. En conjunto, ofrece un equilibrio perfecto entre confort y estabilidad, ideal para viajes largos o conducción urbana.
Consumos y eficiencia
- Consumo combinado: 0,7 l/100 km (modo híbrido)
- Consumo en autovía con batería vacía: 7,9 l/100 km
En uso diario y con batería cargada, es fácil moverse prácticamente sin gastar gasolina, disfrutando de la suavidad del modo eléctrico puro.
Precios y versiones
El Ebro híbrido enchufable Premium parte desde unos 40.000 € financiado (48.000 € al contado), mientras que las versiones gasolina comienzan en torno a los 36.000 €. Si el Plan MOVES volviera a aplicarse, el precio final podría bajar hasta los 33.000 €, una cifra muy competitiva para un SUV de esta categoría, fabricado en España y con siete plazas.
Conclusión
El Ebro híbrido enchufable es uno de los SUV más equilibrados de su categoría. Combina tecnología avanzada, materiales de calidad y una gran autonomía eléctrica con un interior amplio y configurable. Es cómodo, potente y práctico a partes iguales. Y además, se ensambla en España, lo que siempre es un punto a favor.
Si buscas un coche familiar con etiqueta CERO, buen equipamiento y garantía de fiabilidad, el Ebro merece un lugar destacado en tu lista.
Y si estás pensando en comprar un Ebro u otro coche híbrido o eléctrico, escríbeme a victriccanal@gmail.com. Puedo ayudarte a conseguir el mejor precio y condiciones en los concesionarios oficiales con los que colaboro.




