Muy buenas a todos, este artículo está basado en un directo reciente de mi canal de YouTube, donde aclaré la polémica surgida tras el vídeo con Mario, un mecánico de combustión. Muchos pensaron que el enfoque era para criticar al coche eléctrico, pero nada más lejos de la realidad. El objetivo era mostrar lo que piensa un profesional con 29 años de experiencia en combustión. Su opinión no es aislada: es la misma que tiene el 99% de los mecánicos en España.
Autonomía real: no hay que gastar una fortuna
En el directo, hablamos de autonomía real en coches eléctricos. Usamos ejemplos como el XPeng G6, con más de 400 km reales a 120 km/h, y el BYD Dolphin Surf, un urbano que alcanzó los 300 km en autovía con buena eficiencia. Ambos demostraron que viajar en coche eléctrico es viable, incluso sin gastarse una fortuna.
¿Las baterías no se reciclan?
Otro tema fue el reciclaje de baterías. Mario aseguraba que no se reciclan y que acaban en África. Falso. En el directo mostramos el testimonio de Vicente, experto en reparación de Tesla, que reutiliza baterías de segunda mano, repara módulos y da segunda vida a componentes para instalaciones fotovoltaicas. La batería de un coche eléctrico puede vivir tres vidas: en el coche, en una instalación solar, y luego como celdas recicladas.
Talleres especializados: aún pocos, pero creciendo
Hablamos también de la falta de talleres especializados. Actualmente hay pocos: Jorge 80 Eléctrico, Doctor Tesla, Vicente en Valencia y poco más. Por eso, es importante que mecánicos como Mario conozcan la realidad del coche eléctrico, porque ellos serán los encargados de repararlos cuando empiecen a llegar los usados fuera de garantía.
Testimonios reales: del trabajo al Lidl y vuelta
Los comentarios del directo fueron geniales. Muchos comparten experiencias positivas: desde viajes largos en Tesla Model 3 o Dolphin, hasta usos diarios con recargas en el trabajo, Lidl o Iberdrola. Incluso hablamos del precio por kilovatio y de instalaciones de placas solares con baterías recicladas de coches.
El que prueba, no vuelve atrás
Quienes ven solo problemas en los coches eléctricos suelen no haber probado uno. Quien da el paso, no vuelve atrás. Hay que informar con datos, mostrar experiencias reales y ayudar a desmontar los mitos. El futuro ya está aquí y los coches eléctricos han venido para quedarse.