Citroën Ami: El coche eléctrico sin carnet más asequible
Si siempre has querido un coche eléctrico pero el precio, la falta de carnet o la edad te han frenado, deja de poner excusas. El Citroën Ami es la solución perfecta: un cuadriciclo eléctrico sin carnet, asequible y divertido. Vamos a analizarlo en profundidad.
Diseño: Minimalismo al extremo
El Citroën Ami es un coche con un diseño extremadamente sencillo, inspirado, según la marca, en el clásico Citroën 2CV. Sin embargo, esto parece más una estrategia para reducir costes que una auténtica inspiración retro.
El interior es completamente básico: materiales plásticos duros por todas partes, ventanillas que se abren a la antigua, como en el 2CV, y sin elevalunas eléctricos. Las puertas están hechas de plástico tipo «furgoneta» y no hay cierre centralizado. La instrumentación es muy simple, con una pantalla estilo Game Boy que muestra la velocidad, la autonomía y la marcha seleccionada.
Motor y prestaciones
Bajo el capó delantero encontramos un motor eléctrico de 6 kW (8 CV) y un par motor de 40 Nm. Con esta potencia, el Ami acelera de 0 a 45 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 45 km/h. No hay limitador de velocidad, así que en bajadas puede superar esta cifra, llegando incluso a los 60 km/h.
La batería ofrece una autonomía aproximada de 75 km, suficiente para trayectos urbanos. Se carga en cualquier enchufe doméstico en aproximadamente 3 horas.
Experiencia de conducción
Conducir el Citroën Ami es una experiencia peculiar. Su dirección no es asistida, por lo que mover el volante en parado es una tarea dura. Sin embargo, una vez en marcha, la conducción se vuelve mucho más suave y maniobrable.
Las suspensiones son firmes pero no excesivamente duras. No es un coche cómodo para largos trayectos, pero para moverse por ciudad cumple con su cometido. Al no tener freno regenerativo tipo «one pedal», la conducción requiere más uso del freno convencional.
Habitabilidad y almacenamiento
El Ami es un coche biplaza, sin maletero convencional. Sin embargo, cuenta con un espacio considerable en la parte delantera del habitáculo para colocar bolsas u objetos. También dispone de pequeños huecos para almacenamiento.
Comparativa con sus rivales
El Citroën Ami compite con otros cuadriciclos eléctricos como el Aixam City y el Ligier Myli. Comparado con ellos:
Modelo | Longitud | Anchura | Altura | Maletero |
---|---|---|---|---|
Citroën Ami | 2,41 m | 1,39 m | 1,52 m | No tiene |
Aixam City | 2,70 m | 1,50 m | 1,50 m | 700 L |
Ligier Myli | 2,97 m | 1,50 m | 1,56 m | 459 L |
El Ami es el más pequeño y maniobrable, pero también el más básico en cuanto a equipamiento y almacenamiento.
Precio y conclusión
El Citroën Ami es un coche pensado para jóvenes de 15 años en adelante o para quienes buscan una alternativa de movilidad urbana sin complicaciones. Su precio ronda los 8.000 €, aunque existen opciones de renting y leasing que facilitan su adquisición.
Si buscas un vehículo asequible, divertido y sin necesidad de carnet, el Ami es una opción a considerar. Sin embargo, su falta de equipamiento, seguridad y autonomía limitada pueden ser un inconveniente según tus necesidades. ¡Tú decides si este «báter con ruedas» es para ti! 😂