Leapmotor Motor T03: Es el coche más barato, con un motor de 95 caballos (70 kW) y 158 Nm de par motor. Con una batería de 37,3 kWh, tiene una autonomía de 265 km, lo que es adecuado para uso urbano. Su precio es de 18,990 euros, pero con ayudas puede llegar a costar alrededor de 12,000 euros. Es una opción económica con buena calidad para la ciudad.
Dacia Spring: Con un motor de 48 kW (65 caballos) y una autonomía de 225 km gracias a su batería de 26,8 kWh. Aunque es un coche básico y no muy rápido (125 km/h), es adecuado para la ciudad y tiene un precio desde 19,100 euros. Con ayudas, el precio se reduce considerablemente.
Renault 5 (R5): Basado en la estética retro del antiguo Renault 5, este coche ofrece una autonomía de hasta 410 km con su batería de 40 kWh. La versión básica tiene un precio desde 27,900 euros. Es una opción interesante si buscas algo con diseño moderno, aunque es más caro que otros en esta lista.
Citroën C3 Eléctrico (Citroën ë-C3): Con un motor de 83 kW (113 caballos) y una autonomía de 326 km, este modelo tiene una batería de 44 kWh. Su precio es desde 23,800 euros, destacando por su buen balance entre autonomía y precio.
MG4: Este coche tiene un motor de 150 kW (204 caballos) y una autonomía de hasta 450 km gracias a su batería de 64 kWh. Su precio es de 30,690 euros, lo que lo posiciona como una opción más potente y con buena autonomía dentro de un rango de precios medio.
MG ZS EV: Un SUV eléctrico con 130 kW (177 caballos) y una autonomía de 320 km. Este modelo es adecuado para quienes necesitan más espacio y capacidad de carga, con un precio de 30,690 euros.
Volvo EX30: Este modelo más caro tiene un motor de 200 kW (272 caballos) y una autonomía de 337 km con una batería de 51 kWh. Su precio es elevado, pero se trata de un coche de una marca de renombre como Volvo, ofreciendo buena calidad y servicio postventa.