Fiat 500 Eléctrico: La Elegancia Vintage se Reinventa
Hoy te traigo el coche eléctrico vintage por excelencia: el Fiat 500, el siempre eterno y más elegante de todos. Tras la Segunda Guerra Mundial, Italia necesitaba un coche accesible para todos. En 1957 nació el primer Fiat 500, un vehículo diseñado para llenar Italia de coches, y no se quedó corto. Con 3,5 millones de unidades vendidas, desapareció en 1975. Sin embargo, en 2007 Fiat actualizó este icónico coche italiano, manteniendo la estética clásica pero renovado en cuanto a tecnología.
Ahora, Fiat le ha dado otra vuelta de tuerca al 500 transformándolo en eléctrico. Y no le va nada mal: es el segundo coche eléctrico más vendido en España. Si quieres conocer las razones, sigue leyendo.
Motorización y Rendimiento
El Fiat 500 eléctrico ofrece dos versiones de motor, ambas situadas en la parte delantera. La versión base cuenta con un motor de 70 kW y 95 CV, alcanzando una velocidad máxima de 135 km/h. La versión superior, que estoy probando, tiene un motor de 87 kW y 118 CV, permitiendo llegar hasta 150 km/h.
Ambas versiones tienen un par motor de 220 Nm y aceleran de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9 segundos. La aceleración es destacable, y la respuesta al pedal es instantánea, como es típico en los eléctricos.
Comportamiento en Ciudad y Autopista
Como la versión clásica, el Fiat 500 eléctrico es ideal para la ciudad. Su tamaño compacto, el par motor y la suavidad de los coches eléctricos lo hacen perfecto para el entorno urbano. Es fácil de conducir y muy cómodo para aparcar. Sin embargo, esta unidad no cuenta con cámaras ni sensores de aparcamiento, aunque se pueden añadir por unos 1.000 € extra debido a la escasez de componentes.
En autopista, el coche transmite seguridad y se agarra bien a la carretera. Puede alcanzar los 120 km/h rápidamente, gracias al peso de las baterías que proporciona estabilidad adicional.
Autonomía y Batería
El Fiat 500 eléctrico ofrece dos opciones de batería. La versión básica tiene una batería de 23,7 kWh, proporcionando una autonomía de aproximadamente 130 km en autopista y 180 km en ciudad. La versión con mayor capacidad, de 42 kWh, ofrece una autonomía de unos 240 km a 120 km/h y 280 km en ciudad.
Con unas dimensiones de 3,63 m de largo, 1,68 m de ancho y 1,52 m de alto, y una batalla de 2,32 m, el Fiat 500 pesa 1.330 kg en la versión inferior y 1.440 kg en la superior. Aunque está homologado para 4 personas, en la práctica solo dos pueden sentarse cómodamente en los asientos traseros.
Diseño y Tecnología
El Fiat 500 eléctrico se asemeja al Renault Twingo eléctrico en términos de estética y autonomía, aunque el 500 supera al Twingo en potencia. Los faros tienen una forma distintiva de ojo, y los neumáticos son de 185/65 con llantas de aleación de 15 pulgadas. La frenada es efectiva, con discos de freno delanteros y tambores traseros.
El sistema de freno regenerativo one-pedal es muy útil, permitiendo que el coche se frene automáticamente cuando se suelta el acelerador, reduciendo así el uso del pedal de freno y recargando las baterías.
Seguridad y Precio
En términos de seguridad, el Fiat 500 eléctrico ha recibido 4 estrellas de Euro NCAP, lo cual es muy aceptable para un coche pequeño. Incluye características como aviso de cambio de carril, sistema de frenado ABS, reconocimiento de señales de tráfico y asistente de mantenimiento de carril.
El maletero tiene una capacidad de 185 litros. La versión de 23,7 kWh admite una carga máxima de 50 kW, mientras que la versión de 42 kWh permite una carga de hasta 85 kW. La carga del 0 al 80% toma aproximadamente 35 minutos. En casa, cargar al 100% requiere unas 4 horas para la versión base y 6 horas para la versión con mayor autonomía.
El precio del Fiat 500 eléctrico comienza en 30.000 € para la versión básica y desde 34.000 € para la versión de mayor autonomía.
¿Para Quién es el Fiat 500 Eléctrico?
El Fiat 500 eléctrico es ideal para aquellos que buscan un coche eléctrico con una estética vintage y que se mueva principalmente por la ciudad. Si estás considerando comprar un Fiat 500 eléctrico y quieres probarlo en persona, te recomiendo visitar Automóviles Nemesio en Valencia, donde también encontrarás marcas como Jeep o Alfa Romeo. Para más información, consulta el primer comentario.




